El gobierno bajó la pagina del sitio de noticas Télam y los trabajadores denuncian que la policía valló la redacción.
Durante la noche de este domingo la web de Télam fue inhabilitada, donde aparece un mensaje de “Pagina en reconstrucción”. A su vez, los empleados denunciaron en redes sociales que el gobierno ordenó que la redacción fuera vallada.
El presidente cuando inauguró el 142° período de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación confirmó que cerraría la agencia pública de noticias argentina. Para este lunes, la asamblea de los trabajadores de Télam había convocado a un “abrazo” a la agencia.
El domingo a la medianoche actualizaron la situación y afirmaron que la redacción fue vallada, adjuntando imágenes del operativo. “El gobierno nacional está llevando adelante uno de los peores ataques a la libertad de expresión en los últimos 40 años de democracia”, denunciaron.
“Estamos adentro de Télam, alertados por los compañeros que estaban en su puesto de trabajo, que nos llamaron porque empezaban a vallar los edificios. Vamos a defender Télam, el patrimonio público y los puestos de trabajo”, argumentó uno de los periodistas.
El sindicato de prensa de la provincia de Buenos Aires denunció que es un atropello a la democracia y a la libertad de expresión. “Nosotros, sus representantes, los delegados, la comisión interna del sindicato, estamos acá defendiendo este medio de comunicación que tiene más de 78 años de historia”.
La Confederación General del Trabajo (CGT) se contó entre los que manifestaron su “absoluto rechazo y repudio” al anuncio. Advirtió que con esta medida se “pone en riesgo una empresa de comunicación emblemática”.
El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, compartió un video donde expresó “a todos los compañeros de Télam toda la solidaridad y el apoyo tanto de mi parte como del Serpaj de Argentina y América Latina”. Agregó “Lo que dice el presidente Javier Milei es una ofensa a la libertad de prensa y a todo el pueblo”.
La agencia de noticias es la única en tener corresponsales en todas partes del país. Emplea a más de 700 personas entre periodistas y fotógrafos directamente y otros mas de manera indirecta.