La reunión que se lleva en la capital brasilera, se pidió por volver al UNASUR y dejar de depender del dólar. Lula Da Silva y Alberto Fernández fueron los principales oradores.
En Brasil, se lleva a cabo la cumbre latinoamericana, la cual fue solicitada por Lula Da Silva. El mandatario brasilero propuso revivir la construcción de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) y crear unidades monetarias para comercializar sin depender del dólar.
Los seis países que actualmente conforman la Unasur son la Argentina, Bolivia, Brasil, Guyana, Surinam y Venezuela. Los seis restantes son Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.
Da Silva, fue el principal orador y dio el discurso de apertura. El presidente brasilero expresó “Ningún país por si, tendrá la fortaleza de enfrentar los retos de la geopolítica y la economía mundial actual”. A su vez, extendió que se debe fortalecer la identidad sudamericana en el ámbito monetario con mecanismos que favorezcan la compensación.
Lula aseguró que la unidad de Sudamérica es importante porque es un gran mercado consumidor de 450 millones de habitantes. También afirmó que pretende unificar a Sudamérica con los foros internacionales como la cumbre del G-20, la reunión de los Brics, y la COP 30.
Según Da Silva, luego de la pandemia, los foros internacionales de los bloques, han tenido problemas para generar soluciones concretas y reales para la sociedad. Por otro lado, aseveró que hay que hacer algo con el tema del cambio climático, lo que pasa en la amazona, afecta a la cuenca del plata, argumentó el presidente.
Te puede interesar: Argentina volverá a la UNASUR
Lula convocó a los presidentes a discutir los mecanismos de ahorro y crédito regional como CAF, Fonplata, Banco del Sur y BNDES. Propuso la creación de un Grupo de Alto Nivel, integrado por representantes personales de cada presidente, para dar seguimiento al trabajo de reflexión.
Además de Fernández y Lula, participan del encuentro los presidentes Luis Arce (Bolivia), Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia), Guillermo Lasso (Ecuador), Irfaan Ali (Guyana), Mario Abdo Benítez (Paraguay), Chan Santokhi (Surinam), Luís Lacalle Pou (Uruguay) y Nicolás Maduro (Venezuela).