Cristina Kirchner, cuestionó la decisión de elevación del juicio únicamente para Brenda Uliarte, Fernando Sabag Montiel y Nicolás Carrizo. En su carta remarcó que se evitó incluir en la causa las líneas que remiten a la familia Caputo y a Millman.
La vicepresidenta expresó a través de una carta titulada «A 40 años de Democracia. El Partido Judicial y la consagración de la impunidad».
«Para Crisitina no hay ni habrá justicia, ni como acusada ni como victíma. Me quieren presa o muerta», resaltó en su misiva. Se refirió este lunes sobre la decisión del fiscal Carlos Rivolo de cerrar la investigación en torno a los tres acusados por el intento de asesinato en su contra y el pedido de la elevación a juicio oral, y lo consideró «un nuevo acto de consagración de la impunidad».
«Desde el primer día hasta hoy, las autoridades judiciales han puesto una traba tras otra para impedir que salga a la luz la verdad de lo ocurrido el 1 de septiembre de 2022» (el día en que intentaron matarla).
La exmandataria rechazó y criticó la decisión del fiscal Carlos Rivolo, quien le solicitó este lunes a la jueza María Eugenia Capuchetti la elevación a juicio de los acusados Brenda Uliarte, Fernando Sabag Montiel y Gabriel Nicolás Carrizo. Dejando afuera del cerco acusatorio a las personas señaladas como posibles instigadores, partícipes y financistas, varios de ellos vinculados a Juntos por el Cambio, como la familia Caputo y Millman.
«Lo dije una y mil veces: ni Capuchetti ni Rivolo quisieron investigar el intento de asesinato y ahora pretenden cerrar la investigación con una celeridad que nunca demostraron en ninguna causa», sostuvo la vicepresidenta.
Fernández de Kirchner objetó que «omite por completo valorar todo lo relacionado con las líneas de investigación que apuntan a personas que van más allá de Uliarte, Sabag Montiel y Carrizo».
«Como he dicho, no hay práctica más clara para buscar la impunidad de causas complejas, que partirlas en pedacitos», enfatizó y advirtió que, con esta decisión, el resto de las pruebas «no se investigan nunca más».