Cristina Kirchner transformará su declaración testimonial en un acto político durante su presentación en los tribunales federales de Comodoro Py. En su comparecencia, sostendrá que la investigación del atentado en su contra fue parcial, enfocándose únicamente en el ataque de Fernando Sabag Montiel sin profundizar en la búsqueda de posibles responsables o instigadores más allá del agresor
Kirchner estará respaldada por dirigentes de diferentes sectores del peronismo, quienes mostrarán unidad y apoyo en medio de las tensiones políticas que enfrenta el Partido Justicialista (PJ), especialmente tras el reciente escándalo que involucra al expresidente Alberto Fernández.
La jornada comenzará a las 9:00 a.m. cuando Kirchner salga de su residencia en Constitución. A las 9:30 a.m., llegará a Comodoro Py, donde será recibida por los jueces Sabrina Namer, Adrián Grunberg e Ignacio Fornari, del Tribunal Oral Federal Número 6. En su declaración, aprovechará para cuestionar la instrucción de la jueza María Eugenia Capuchetti, quien estuvo a cargo de la investigación inicial del atentado.
Cristina Kirchner buscará amplificar el impacto político de su declaración mediante la instalación de una pantalla gigante en la puerta del Instituto Patria, sede del kirchnerismo desde que dejó el poder, para que los militantes puedan seguir su presentación en vivo.
Otro indicio de esta estrategia será la presencia de dirigentes como Axel Kicillof, el gobernador bonaerense, quien, a pesar de haber tomado cierta distancia de La Cámpora, se unirá al grupo de apoyos a la exvicepresidenta. «Vamos a acompañar», anticiparon desde La Plata.
Mañana iré a declarar al juicio oral que se le sigue a los autores materiales del intento de asesinato a mi persona perpetrado el 1 de septiembre del 2022. ¿De los autores intelectuales y de los financiadores?… Bien, gracias… Duermen protegidos por Comodoro Py.
De lo poco que… pic.twitter.com/E3jAL8FLSZ
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 13, 2024