Hay rechazos para el académico -juró “en comisión”, tras el decreto del Ejecutivo- que el magistrado federal
El Senado sesionará desde las 14 horas para definir la suerte de los pliegos para el máximo tribunal de justicia del país y última instancia de resolución de conflictos.
En el senado el oficial no cuenta con la mayoría suficiente para que los pliegos sean aprobados, la oposición es más fuerte, aun así, continúan las negociaciones para poder aprobar los pliegos.
El bloque de Unión por la Patria tiene la postura de rechazo absoluto a la postulación de García-Mansilla y posturas divididas con el pliego de Lijo.
Hay una fuerte resistencia del ámbito académico al pliego del Lijo. A año de la publicación, en el Boletín Oficial, de las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema, se esperan las definiciones.
Mientras que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó: “Hoy no tenemos los números, pero si no lo resolvemos ahora, lo veremos en el futuro”. Y mostró la estrategia de la Casa Rosada de insistir con los nombres de ambos postulantes, más allá que el Senado los rechace.
El oficialismo proyecta que no quedará ningún antecedente si sus nombres regresan para ser analizados con la nueva integración de la Cámara Alta que se elija a partir de las elecciones de octubre, cuando se renueve un tercio de los representantes de las provincias, es decir, 24 senadores sobre 72.