Adorni: “La Ley busca la eliminación de privilegios de toda la casta”

Manuel Adorni manifestó que la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos busca la eliminación de privilegios de toda la casta, no únicamente de los funcionarios o del político de turno, si no también de la casta empresarial y sindical 
Adorni en conferencia de prensa, puso algunos ejemplos del impacto de la implementación del DNU y de la aprobación de la Ley en pos de mayor libertad para la gente». Ejemplo de ello es la libre elección de la obra social, la política de cielos abiertos, y la eliminación de las sobreregulación.
Asimismo el vocero se refirió: «El gobierno busca favorecer la libre elección de la obra social para no quedar sujeto al sindicato de la actividad para la que se trabaja, y de esa forma eliminar privilegios de la casta sindical».
«También nos parece casta las empresas que se han utilizado para dar empleo de acuerdo a los vientos políticos, como el ejemplo de Yacimientos Carboníferos Río Turbio que venía gastando 34.000 millones de pesos por año, y hace 20 años que no produce en los niveles óptimos» , aseguró Manuel.
En otro orden de ideas, y siguiendo con los ejemplos, Manuel resaltó: «La política de cielos cerrados en materia de libertad aerocomercial lo único que hacía era proteger a Aerolíneas Argentinas y a determinado sector sindical, en contra de los intereses de la gente y de la competitividad en los vuelos comerciales».
«La protección, por ejemplo, de la industria textil, restringiendo importaciones y teniendo una sobreregulación, hizo que no exista competencia y que los argentinos quedemos presos de tener que comprar productos caros, y muchas veces, de baja calidad», resaltó en su conferencia.
«Queremos felicitar a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y a todas las Fuerzas de Seguridad por la detención de tres individuos sospechados de planificar acciones terroristas en el país, en un trabajo conjunto con la Justicia y respondiendo a un pedido expreso del Presidente de la Nación», afirmó el vocero . 
«La Conferencia Episcopal Argentina anunció que se termina de hacer efectiva la renuncia a la asignación mensual a través de la cual el estado se hacía cargo de algunos salarios de obispos y arzobispos, en línea con la austeridad en el gasto y con defender la libertad de culto», referenció.
En materia de los echo de violencia que se visualizaron por medio de las redes sociales, con la violenta muerta de Tomás Tello, el vocero aseguró: «Queremos solidarizarnos y mandarles un sincero deseo de justicia a la familia de Tomás Tello, el joven asesinado en Santa Teresita este fin de semana».
El gobierno y la sociedad toda reivindicamos una vez más nuestro derecho a la soberanía sobre las Islas Malvinas, al cumplirse 191 años de la ocupación forzosa de las Islas Malvinas por parte del Reino Unido, de este modo cerró el vocero su conferencia.
Comentarios