Con una convocatoria que superó los 250 participantes, San Juan fue sede del Congreso Regional “Abogados en Acción”, una jornada de formación, análisis y reflexión que reunió a destacadas figuras del ámbito jurídico nacional y regional para debatir los desafíos actuales del ejercicio profesional. Bajo el lema “Instituciones jurídicas en transformación. Nuevos desafíos para el ejercicio profesional”
El evento contó con la participación del gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, y se desarrolló con el acompañamiento de autoridades provinciales como el ministro de Gobierno, Dra. Laura Palma, la secretaria de Relaciones Institucionales, Dra. Claudia Sarmiento, y el presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Lucía, Juan Manuel Roca, entre otras autoridades.
Conferencia de prensa, palabras del gobernador Marcelo Orrego
Abogados en Acción, agrupación organizadora del evento, es un espacio federal, plural y comprometido con el fortalecimiento institucional del sistema judicial, la formación permanente y el ejercicio ético de la profesión. Con presencia activa en todas las provincias del país, promueve el diálogo entre la abogacía, la magistratura y la sociedad civil. Entre sus principales referentes se encuentran Jimena de la Torre (consejera de la Magistratura de la Nación), Mauro Vazón (presidente del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos) y Silvia Céspedes (referente de la agrupación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
“La justicia no es un elemento aislado: es una infraestructura básica del desarrollo. Cuando funciona bien, impulsa inversiones, protege derechos y ordena el conflicto dentro del marco de la legalidad. Por eso, desde Abogados en Acción entendemos que defender y modernizar la justicia no es una causa corporativa, sino una causa ciudadana y estratégica para el país”, afirmó Jimena de la Torre, quien además es miembro fundadora de la agrupación. Por su parte, Claudia Sarmiento, secretaria de Relaciones Institucionales de la provincia de San Juan y referente local de Abogados en Acción, señaló: “En San Juan hay una comunidad jurídica comprometida con la excelencia, la formación continua y el respeto por las instituciones. Este evento nos permitió fortalecer esos vínculos con una mirada federal y de integración”.
Jimena de la Torre (consejera de la Magistratura de la Nación),
La apertura del Congreso estuvo a cargo del gobernador Marcelo Orrego, junto a Jimena de la Torre y Claudia Sarmiento, mientras que el cierre institucional fue encabezado por autoridades nacionales y provinciales de Abogados en Acción, quienes remarcaron la necesidad de seguir promoviendo estos espacios de encuentro profesional, construcción colectiva y compromiso con la justicia.
Entre los disertantes estuvieron Mario Adaro (ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza), Norma Laster (ministra de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza), Mariano Federici (ex presidente de la UIF y especialista en prevención de lavado de activos), Juan Cruz Cardoso (profesor de posgrado y magíster en derecho tributario), Sebastián Garat (especialista en derecho penal y cibercrimen), Franco Montes (presidente del Foro de Abogados de San Juan), Sergio Herrero (defensor público Coadyuvante oficial federal), Eliana Rattá Rivas (jueza del Tribunal Oral en lo Criminal Federal), Leopoldo Rago Gallo (juez federal con funciones de garantía), María Laura Farina (coordinadora de la subsede San Juan del Tribunal Oral Federal) y Juan Manuel Alvarado (especialista en compliance), entre otros invitados y expositores.
Jimena de la Torre (consejera de la Magistratura de la Nación),
El Congreso fue declarado de interés social y académico por la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de San Juan, mediante el decreto 332-P-2025 firmado por el vicegobernador Fabián Martín y el secretario legislativo Gustavo Velert. Asimismo, fue reconocido por la Cámara de Diputados de la provincia de San Luis a través de la Declaración 101-CD-2025, firmada por su presidente, Ramón Alberto Leyes. Además, el Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Santa Lucía hizo lo propio en la Declaración N°490 firmada por Juan Manuel Roca, presidente del Concejo. Estos reconocimientos institucionales reafirmaron la trascendencia del evento y su aporte al fortalecimiento del Estado de Derecho, la formación profesional y la construcción de una justicia más eficiente y moderna.