Interpol emitió una alerta roja para localizar al diputado acusado de pedofilia que se encuentra prófugo. Los investigadores sospechan que Germán Kiczka podría haber cruzado la Triple Frontera hacia Paraguay o Brasil. A partir de ahora, puede ser buscado a nivel mundial
Este lunes, Interpol emitió una alerta roja para la captura de Germán Kiczka, el diputado acusado de tenencia y distribución de material de explotación sexual de menores, quien actualmente está prófugo. La Policía de Misiones, junto con las fuerzas federales, han intensificado su búsqueda después de no encontrarlo en la dirección que había declarado al ser imputado en la causa.
Las autoridades judiciales y policiales creen que Kiczka pudo haber escapado a través de la Triple Frontera hacia Paraguay o Brasil. Según informes, horas antes de que la Justicia solicitara su desafuero para proceder a su detención, Kiczka organizó apresuradamente un viaje hacia Puerto Iguazú y se alojó por unas horas en un hotel de la ciudad.
Silvio Rodríguez, el comisario inspector de la unidad regional N°7 de Apóstoles, Misiones, detalló el domingo el operativo intensivo que se lleva a cabo, el cual incluye controles en las fronteras internas y externas de Misiones, operativos encubiertos y el despliegue de miles de efectivos policiales.
Rodríguez explicó que la Policía de Misiones trabaja diariamente en coordinación con otras fuerzas de seguridad, como la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval Argentina (PNA). “Tenemos controles en toda la Unidad Regional N°7 y en varias partes de la provincia”.
El comisario también señaló que la policía provincial ha conformado un grupo especial para la búsqueda de Germán Kiczka, que trabaja en estrecha colaboración con las fuerzas policiales de Brasil y Paraguay. “Están en contacto permanente con personal de otras fuerzas de esos países. La búsqueda se realiza con equipos especializados que mantienen comunicación directa con Brasil y Paraguay”, añadió sobre la creación de este grupo especializado.
Rodríguez informó que en su unidad regional hay 400 efectivos dedicados a la búsqueda y, aunque no especificó el número total de policías involucrados en el operativo en toda la provincia, aseguró: “El gobierno provincial ha dispuesto un gran número de efectivos para esta búsqueda”.
Además, explicó que se están agotando todas las instancias de búsqueda por carretera y que la policía rural también está participando en la búsqueda en distintas áreas alrededor de la zona urbana. “Los controles en las rutas se rotan según el horario y las órdenes que recibimos”, concluyó.