Alamesa: es el primer restaurante atendido por jóvenes neurodiversos

Alamesa el primer restaurante atendido por jóvenes neurodiversos recibió a sus comensales: Karina Milei, Sandra Pettovello, Manuel Adorni y Diego Sucalesca

Karina Milei, la Secretaria General de la presidencia, junto a Sandra Pettovello, la Ministra de Capital Humano, Manuel Adorni, el vocero presidencial y Diego Sucalesca,, el Presidente Ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional,  participaron este mediodía de un almuerzo en “Alamesa”, el primer restaurante atendido por jóvenes neurodiversos.

La neurodiversidad se basa en la idea de que las diferencias en el desarrollo del cerebro son normales. El término también hace referencia a la inclusión de las personas con estas diferencias. Pero la persona no es “neurodiversa”.

La neurodivergencia -también conocida como neurodiversidad- se refiere a las personas que tienen condiciones como dislexia, dispraxia, déficit atencional con hiperactividad (TDAH) o que pertenecen al espectro autista.

Comentarios