Se largó la carrera por la rosada

Con la llegada del nuevo año, los diferentes precandidatos por las distintas agrupaciones políticas comenzaron su campaña política. Esto sucede, aunque los mismos partidos aún no definieron sus representantes.

El año 2023 es un año electoral en la República Argentina, donde se elegirá un nuevo presidente. Por eso, la campaña ya se encuentra en la agenda política de los diferentes candidatos que buscan llegar a Balcarce 50 el 10 de diciembre.

Las internas y el vacío de poder en las principales fuerzas (Juntos por el cambio y Frente de Todos), ha llevado a que no haya un candidato firme y marcado. De esta manera, cada uno de los que quieren gobernar el país hace su propia “Campaña encubierta”.

En un país lleno de problemas e incertidumbres, donde la gente espera con ansias las vacaciones para tratar de despejar la cabeza, los políticos aprovechan estas fechas para arrancar la campaña para presidente en los lugares turísticos.

Rodríguez Larreta, instaló un stand de CABA, en Mar del Plata, ciudad gobernada por JxC, pero no todo fue positivo. Mientras recorría las “playas populares” fue escrachado y debió retirarse. En las últimas horas, el jefe de Gobierno, se encuentra en el sur del país.

Cabe destacar que, ya sea en la costa bonaerense o en el sur, a Rodríguez Larreta, se lo vio en forma distendida y realizando actividades que puedan sumar votantes en los sectores que son más afines al gobierno.

El presidente Alberto Fernández, anda de recorrida por los diferentes sectores laborales. Desde el lado del mandatario se busca mostrar una agenda positiva y el apoyo popular. Lo más complicado dentro del FdT, no es sumar votantes, sino retener los que lo llevaron a convertirse en gobierno y terminar con las internas.

Por su parte, Javier Milei, realizó una serie de caminatas por distintas localidades de la Costa Atlántica, donde conversó con los turistas. Por otro lado, la agenda electoral del candidato liberal se trasladará a la Patagonia.

Patricia Bullrich, la otra candidata de Juntos por el Cambio, se encuentra de recorrida en Córdoba. Desde la docta, Bullrich aprovecho a criticar a Larreta, a quien acusa de utilizar el dinero de los impuestos para la campaña.

Massa y el radicalismo

Lo que es una incógnita es qué papel jugarán el ministro de Economía y creador del Frente Renovador, Sergio Massa, y el radicalismo.

El ministro estuvo presente en la cumbre del Frente de Todos de Merlo organizada por el kirchnerismo. En dicha reunión, el funcionario anunció «Es incompatible ser ministro de Economía y candidato a presidente»

Por su parte, el radicalismo se encuentra dividido tanto a niveles provinciales, como nacional. Desde el histórico partido político, saben que yendo solos no ganaran las elecciones, pero hace tiempo que desde un sector buscan imponer un candidato propio.

Esta disputa interna en la UCR, generó conflicto tanto en la agrupación que se fraccionó y en JxC, debido a que parte de los votantes del frente son partidarios de los radicales.

Comentarios