Operación Discovery / WarnerMedia

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) dio a conocer el informe de Objeción por la operación donde Discovery obtuvo exclusividad sobre WarnerMedia.

La Secretaría de Comercio (SC), objeto la operación a través de la cual Discovery adquirió segmento WarnerMedia, de propiedad de AT&T. Desde el organismo, se emitió un Informe de Objeción en los términos del artículo 14 de la Ley N.º 27.442 de Defensa de la Competencia.

Luego del análisis, la SC y la CNDC concluyó que la operación genera preocupación por los efectos horizontales. Principalmente, en los mercados de señales infantiles, de películas, series, y de entretenimiento de no ficción.

A su vez, la gran cantidad, de señales comercializadas por ambas empresas, tanto básicas como premium, se observan con preocupación los efectos de cartera que la operación podría generar. También, la fusión Discovery / WarnerMedia podría limitar los contenidos en televisión paga, para distribuirlas a través de sus plataformas de distribución directa.

Es por esto, que la SC y la CNDC consideran que la operación Discovery / WarnerMedia puede restringir o distorsionar la competencia en un mercado. Por este motivo, convocará a las partes a una audiencia especial destinada a analizar las posibles medidas que mitiguen los efectos negativos de la operación.

En Argentina, Discovery produce y comercializa señales de televisión paga y comercializa su plataforma de “Video a Demanda”. La empresa de medios de comunicación global se constituyó en Estados Unidos y está presente en más de 220 países.

Por su parte, WarnerMedia forma parte del conglomerado de medios AT&T con sede en Estados Unidos. En Argentina, produce y licencia contenido audiovisual. Además, produce y comercializa señales de televisión paga, tanto básicas como premium, y comercializa su plataforma de VoD.

La operación Discovery / WarnerMedia y el caso mexicano

En México, la compra de WarnerMedia, generó malestar debido a que Discovery no informó concentración en términos de la Ley Federal de Competencia Económica. Por este motivo, La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó por un total de 51.5 millones de pesos a AT&T y Warner Bros.

El Cofece argumentó: “La sanción está relacionada con una operación internacional en la que originalmente se planteó la adquisición por parte de Discovery, del negocio de AT&T. La compra de WarnerMedia incluía el negocio mexicano, así como la compra por parte de los accionistas de AT&T del 71% de las acciones de la empresa resultante de la transacción, que sería renombrada como Warner Bros. Discovery, Inc.”.

Comentarios