Juan Grabois: “Nosotros tiramos para los de abajo y para los del medio, no tiramos para ningún círculo rojo”

El precandidato Juan Grabois, habló de sus políticas si llega a ganar las elecciones, política bimonetaria y las diferencias con Massa. A su vez, explayó que, si pierde, habrá unidad de su parte.

Juan Grabois, estuvo presente en el ciclo “candidatos” del programa “Minuto Uno” del Gato Sylvestre. En el programa, destacó que desarrolló junto a Wado de Pedro, en todas las provincias del país un plan integral de desarrollo humano. El aspecto central de su gobierno sería ser una administración que no improvise ninguna política de tierra, techo, trabajo, salud, educación y ambiente. Contará con proyectos específicos, con afectación presupuestaria real, donde se pueda decir lo que van a hacer y realizarlo efectivamente.

El precandidato destacó que desde su espacio se tiene una visión humanista, donde se pueda trabajar, descansar y ser feliz. “La felicidad del pueblo, a veces, no se puede medir con los aspectos de una macroeconomía. Hay que sentir como propio el dolor de todos, sobre todos los que están más abajo. Nosotros tiramos para los de abajo y para los del medio, no tiramos para ningún círculo rojo.”, argumentó Grabois.

“Somos la lista que está más cerca, por lejos, de la línea de Cristina Fernández de Kirchner”, extendió el entrevistado. A su vez, destacó que mientras “otros” estaban en Davos, su agrupación estuvo en las malas. Por otro lado, explayó que irán contra la mafia judicial y que ellos también fueron perseguidos. “Quien les habla, tiene 18 causas en Comodoro PY, entre ellas, una que el fiscal Stornelli utilizó”. En sus 2 minutos libres, Grabois destacó que siempre han sido fiel a su historia, porque tienen coraje y sienten lo que le pasa al pueblo.

“Acompañaremos si no ganamos”

El precandidato garantizó que habrá unidad si no llega a ganar las internas en las PASO, donde remarcó que, si no fuera así, hubiera ido por fuera de “UxP”. “En una interna, si el que pierde no acompaña, no es una interna, es una estafa. En el caso de que yo pierda va a estar la unidad, sería importante que también esté garantizado en el caso de mi rival a quien no lo escuche decir que si yo ganaba me va a apoyar, enfatizó Grabois.

El dirigente dijo que cada voto que se junte servirá para garantizar un programa, el de tierra, techo y trabajo. Donde estará también la agenda de soberanía, “implica salir del esquema extorsivo del fondo monetario internacional con mayor firmeza. Recuperar los bienes estratégicos como el litio, la hidrovía, la plataforma marítima de nuestro país y romper cualquier relación carnal con los Estados Unidos”.

Controlar la cadena de valor y política bimonetaria

“Yo lamento que mi rival sea tan amigo de Coto, como el planteo. A Coto hay que controlarlo, no hay que darle abrazos porque le roba la plata del bolsillo a los laburantes y los más humildes”, remarcó Grabois.

“Al peso hay que reemplazarlo como moneda, por una moneda fundamentalmente atada al real de Brasil”, argumentó. A lo que extendió que hay que ligarlo al real, la moneda sur, una moneda que tenga la perspectiva de integración latinoamericana. Para reducir el déficit fiscal no hay que hacer ajuste como propone el FMI, “sino cobrándole un impuesto permanente a las grandes fortunas. Sacándole el 4,5% del presupuesto que tienen como promoción industrial los grandes empresarios y que el poder judicial pague ganancias”.

Reforma judicial

“Proponemos cambiar la Capital Federal de la Ciudad de Buenos Aires. Llevarla a otra provincia, al norte grande. Con esa medida, Comodoro PY se disuelve, porque deja de tener la facultad y el poder que tienen para apretar a los políticos”.

El dirigente explicó que hay que hacer lo mismo que hizo Néstor Kirchner para terminar con la mafia del Poder Judicial menemista. Además, remarcó que, hay que poner en tema de agenda la mafia en ese sector para que se tengan que ir, pero ningún político llama a la movilización popular.

Te puede interesar: https://eladversario.com/la-deuda-se-pagara-con-yuanes/

Comentarios