Por tercer día consecutivo, la Confederación de Transportistas Fuerza del Norte continúa hoy el paro de camioneros. Además, se mantiene el bloqueo parcial de carreteras en Chile, tras rechazar una propuesta del Gobierno para poner fin al conflicto.
El gobierno de Boris, no anda en sus mejores días, al conflicto en la zona sur del país, se le suma el paro de camioneros. Los transportistas reclaman mayor seguridad debido a los robos y saqueos en las cargas. Por otro lado, también se pide una rebaja en los combustibles.
Para tratar de terminar con los reclamos y el bloque de rutas, el Gobierno ofreció la instalación de 12 zonas de descanso seguras. Las mismas, estarían entre la Región Metropolitana de Santiago y la norteña ciudad de Arica y en otras dos rutas hacia la comuna de Calama.
Por otro lado, la administración inyectará mil 500 millones de dólares al Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles. De esta manera, buscaran garantizar el control del aumento del diésel por un período de seis meses.
Desde el sindicato, calificaron las medidas como insuficientes y anunciaron su decisión de mantener el paro por tiempo indefinido. Lo que generó el malestar en el gobierno, el subsecretario del Interior Manuel Monsalve explayó que “la movilización no tiene fundamento”.
Según Monsalve, hay espacios de diálogo y se alcanzaron acuerdos en materia de seguridad para los conductores. A lo que extendió “el gobierno va a usar todas las herramientas que le da el Estado de derecho para proteger el normal funcionamiento del país”.
Esto declarado por el funcionario público, se debe a que, si el paro de camioneros no culmina próximamente, el gobierno tiene la posibilidad de aplicar la Ley de Seguridad del Estado, la cual tipifica una serie de delitos que atentan contra la soberanía nacional, el orden público y el normal desarrollo de actividades nacionales.